Reclutamiento Verde y Redes Sociales |
![]() |
Viernes, 17 de Febrero de 2012 12:36 |
La clave para conseguir esto está en que el departamento de Recursos Humanos utilice las redes sociales para la selección de personal.
Esta práctica es lo que el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) considera “reclutamiento verde”. Para que este concepto de selección sostenible sea posible es necesario enmarcarse de lleno en el entorno 2.0, es decir, cambiar las herramientas tradicionales por herramientas online. Hacer esto supone un gasto mucho menor en papel por lo que la polución se reduce y esto contribuye al cuidado del medio ambiente. Además al haber menos papeleo también se reduce la cantidad de energía empleada en el proceso de selección y contratación. Al reducir la generación de informes en soporte papel también disminuye la necesidad de transporte de correo y documentación. Así pues, el uso de las redes sociales no sólo está contribuyendo a la eficacia en la búsqueda de empleados sino también indirectamente a la responsabilidad medioambiental encuadrada dentro de la política de responsabilidad social corporativa. Esto es una prueba de que el panorama empresarial está cambiando y que, aunque adaptarse a las novedades no siempre sea fácil, las nuevas situaciones conllevarán una serie de beneficios en los más diversos ámbitos. El impacto del uso de las redes sociales en la Responsabilidad Social Corporativa es sólo un ejemplo de muchas otras ventajas que traerá el universo 2.0. Sólo es el principio.
Fuente: Wiseri.com
|