Los bebés que juegan con la comida aprenden más rápido |
![]() |
Viernes, 06 de Diciembre de 2013 09:13 |
Al contrario de lo que piensa la mayoría de los padres que pierden la paciencia mientras ven a su bebé comer, es beneficioso dejar que los pequeños manoseen y se embadurnen con la comida antes de llevársela a la boca. Investigaciones previas habían demostrado que los bebés aprenden con más facilidad cuando juegan con objetos sólidos, ya que su forma inmutable facilita a su identificación.
En este estudio, por el contrario, los autores buscaron analizar la manera en que los bebés de 16 meses de edad reconocen los objetos en estado líquido y cómo logran diferenciar la leche del pegamento, por ejemplo. Para ello, expusieron a un grupo de bebés a este tipo de alimentos y les animaron a jugar con ellos, para en una segunda etapa comprobar si eran capaces de identificarlos y nombrarlos a través del sonido que les había sido asignado. Como resultado, los niños que interactuaron más con los alimentos eran más hábiles a la hora de identificarlos por su textura y nombrarlos. Los niños que se sentaron en trona obtuvieron además un mayor éxito que los que se sentaron en otros lugares, ya que allí los niños se sienten más predispuestos a experimentar. En vista de los resultados, los científicos recomiendan a los padres fomentar la exploración del bebé en cualquiera de sus entornos conocidos, incluido el momento de sentarse a la mesa, ya que alimentos como el puré, el pudín, el zumo y la sopa aportan información clave para estimular su desarrollo cognitivo. Fuente: http://www.ain.cu/2013/diciembre/05lht-bebes-aprendizaje.htm
|